
Mg. Gabriel Varas Villalobos, FONOAUDIÓLOGO CLÍNICO, U.de Chile. La Serena, IV Región, Chile. Terapia Adultos y Niños, consulta privada, con alteraciones de VOZ,HABLA Y DEGLUCIÓN. Docente en U. Pedro de Valdivia, Universidad de La Serena y Ex Docente Universidad del Mar, Magíster en Gerencia Educacional, U. Mayor. Diplomado en Docencia en Educación Superior U La Serena Especialista en Motricidad Orofacial. Terapeuta K-Taping, cert. Nº 1790, por K-Taping Academy. Terapeuta Sintergética, Manos.
viernes, noviembre 16, 2007
ANCLAJE LARÍNGEO
DESDE EL AÑO 1980, QUE VENGO HACIENDO USO DE UNA TÉCNICA CREADA POR MI, PARA LOGRAR QUE LAS CUERDAS VOCALES SE RELAJEN Y A LA VEZ, LA LARÍNGE DESCIENDA PARA PERMITIR UBICAR EL TONO DEL O LA PACIENTE, DE ACUERDO A LOS PARÁMETROS ESTABLECIDOS.
EL "ANCLAJE LARÍNGEO" CONSISTE EN INTRODUCIR LA ESFERA DE UN BRUÑIDOR DE AMALGAMA, EN LA ESCOTADURA CRICOTIROÍDEA,PRESIONANDO LEVEMENTE HACIA LOS ARITENOIDES Y TAMBIÉN HACIA LA TRAQUEA, PARA LOGRAR 1º LA VASCULACIÓN DEL CARTILAGO TIROIDEO, LOGRANDO ASÍ, ACORTAR LA LONGITUD DE LAS CUERDAS VOCALES, RELAJÁNDOSE ÉSTAS Y 2º DESCENSO DE LA LARINGE.
TODA MANIPULACIÓN DE ESTA ÁREA REQUIERE DEL MÁXIMO CUIDADO, YA QUE SE PUEDE PRESENTAR LUXACIÓN DE LOS CARTILAGOS, POR LO QUE EL O LA PACIENTE NO PUEDE TRAGAR MIENTRAS SE ENCUENTRA EL BRUÑIDOR EN LA ESCOTADURA.
MAYORES INDICACIONES EN PRÓXIMA ENTRADA.
GABRIEL VARAS V.
FONOAUDIÓLOGO.
U. DE CHILE
Suscribirse a:
Entradas (Atom)